VENEZUELA PATRIA MIA
VENEZUELA ESCRIBE SOBRE LA PIEL DE CADA VENEZOLANO. NOS TALLA CADA LETRA EN EL ALMA NOS HACE POESÌA Y CANCIÒN
jueves, 21 de abril de 2016
viernes, 15 de julio de 2011
Monólogo de la Bailarina del Pueblo Venezolano "YOLANDA MORENO
No te pierdas la única oportunidad de ver en escena el Monólogo de la Bailarina del Pueblo venezolano "YOLANDA MORENO: Una Vida Una Danza Una Leyenda Viva". Podrás escuchar de su propia voz y por primera vez su vida, su obra, sus giras, toda su experiencia artística. todo esto apoyado por fotos, música, videos y danza en vivo acompañada de su inseparable Danzas venezuela. Los días Viernes 15 y Sábado 16 de Julio a las 8:00 PM y Domingo 17 de Julio a las 6:00 PM en el Teatro Luisela Díaz, Urb. San Román (1 1/2 cuadra antes Urológico de San Román). Entrada General: Bs.F. 120 y VIP: Bs.F. 140. A la venta en tuticket.com, Esperanto CCCT NIvel 2, Capital Jazz&Bistro CC Tolón y taquilla del teatro.
miércoles, 6 de julio de 2011
Concierto Bicentenario....... Exquisito
Más de 1500 músicos de la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar y del Coro Sinfónico Juvenil de Venezuela ofrecen este martes 5 de julio el "Gran Concierto Bicentenario", dirigido por Gustavo Dudamel en una Plaza Diego Ibarra remozada.
El recital, en una plaza repleta de asistentes entre los que se encontraban miembros del Gabinete ministerial, cancilleres latinoamericanos y del Caribe y el presidente de Bolivia, Evo Morales, se inició a las 6:30 de la tarde con el Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
Este espacio reinaugurado este martes, que cuenta con más de 18 mil metros cuadrados, se empalmará con la Plaza Caracas, la plaza de las torres de El Silencio y con la Plaza La Justicia, a través de un puente que será construido. También este paseo urbano se unirá con el bulevar Simón Bolívar.
La plaza, inaugurada en 1968, fue tomada por la economía informal desde la década de 1990, y para su restauración el Estado invirtió unos 25 millones de bolívares. Tiene capacidad para recibir a unas 5.000 personas.
El diseño incluyó una fuente monumental con una escultura de 20 metros de alto, elaborada con material de acero inoxidable.
martes, 14 de junio de 2011
Sermón dominical
Un pastor, decide mostrar ejemplos concretos para ilustrar su homilía
dominical.Para ello, pone cuatro lombrices en 4 frascos :
dominical.Para ello, pone cuatro lombrices en 4 frascos :
- la primer lombriz en un frasco de alcohol,
- la segunda en un frasco lleno de humo de cigarrillo,
- la tercera en un frasco lleno de semen,
- finalmente la última ,
-en un frasco lleno de agua pura y cristalina .
Al concluir su homilía donde hablaba de los pecados y de la vida 'licenciosa' muestra los frascos :
La lombriz que estaba en el alcohol estaba muerta
La lombriz que estaba en el frasco lleno de humo de cigarrillo estaba
muerta.
muerta.
La que estaba en el frasco lleno de esperma , también estaba muerta .
La última que estaba en agua pura y cristalina estaba bien viva .
Entonces le pregunta a la Asamblea :¿ Que enseñanza podemos sacar de esta demostración ?
En el fondo del templo se oye una voz de una viejita que dice :
- Mientras BEBAMOS, FUMEMOS y tengamos SEXO, no tendremos lombrices !!
viernes, 10 de junio de 2011
DOS JUGADORES QUE HICIERON SU PROPIA HISTORIA.... Andrés "El Gato" Galarraga y Luis Aparicio

Ex-toletero venezolano destacado dentro del mundo del béisbol tanto en el país como en la liga de Estados Unidos.

En 1978, se inició en el béisbol profesional venezolano con los Leones del Caracas, equipo en el que actuó durante 13 temporadas. En 1985, tuvo una de sus mejores temporadas con la camiseta del Caracas, con un promedio de 297, producto de 77 imparables en 259 intentos. Además disparó 10 dobles y 14 cuadrangulares, con un total de 37 remolcadas.

En 1988, consiguió el primer lugar en dobles (42), indiscutibles (184), extrabases (79) y en bases alcanzadas (329), además finalizó tercero en el departamento de cuadrangulares (29). Impuso un extraño récord en las Mayores tras alcanzar el primer lugar en el departamento de dobles (42) y en ponches (153).

En 1989, obtuvo su primer Guante de Oro como inicialista de la Liga Nacional. Al año siguiente repetiría la hazaña.
En 1992, Galarraga pasó a los Cardenales de San Luis en un cambio por el lanzador Ken Hill.

En 1996, tuvo su mejor temporada con los Rockies, tras liderar el departamento de jonrones en la Liga Nacional, al conectar 47 bambinazos, además de encabezar la categoría de impulsadas con 150 carreras (ambos números records para latinos al momento y actualmente para venezolanos).

En 1999, no jugó durante toda la campaña debido a un linfoma cancerigeno en la parte baja de su espalda. Galarraga se sometió a una operación y superó exitosamente la rehabilitación.

En 2000, año en que se retiró, firmó con los Rangers de Texas. En el mes de julio fue transferido a los Gigantes de San Francisco.
Luis Aparicio

Luis Aparicio, nació en Maracaibo, Venezuela, hijo del también jugador Luis Aparicio Ortega, conocido como El Grande de Maracaibo. Sus primeros pasos en el Beisbol profesional fue en Maracaibo, cuando un 18 de Noviembre de 1953, cuando en un juego entre Gavilanes y Pastora, Luisito recibio de parte de su padre su bate, y al entrar al terreno a cubrir recibio su Guante, esto fue un homenaje, cuando el padre da el legado al hijo.

Entre sus mayores logros se encuentra el liderato en bases robadas de la liga americana nueve años seguidos, con un total de 506 bases robadas en su carrera, y ser ganador de la Serie mundial con los Orioles en 1966.

Recibió gran cantidad de reconocimientos durante su carrera, incluyendo Novato de año en 1956, participación en 10 juegos de las estrellas y Guante de oro nueve veces.
Luis Aparicio fue elegido al salón de la fama del béisbol en 1984.

Noticias PURO DEPORTE
lunes, 6 de junio de 2011
LAS CINCO VOCALES ...muy bueno....
La famosa escritora española Lucía Echevarría,
ganadora del Premio Planeta, dijo en una entrevista,
que "murciélago" era la única palabra en el idioma español que contenía las cinco vocales.
ganadora del Premio Planeta, dijo en una entrevista,
que "murciélago" era la única palabra en el idioma español que contenía las cinco vocales.
Un lector, José Fernando Blanco Sánchez,
Envía la siguiente carta al periódico ABC,
Para ampliar su conocimiento.
Carta al director del diario ABC:
Acabo de ver en la televisión estatal a Lucía Echevarría
Carta al director del diario ABC:
Acabo de ver en la televisión estatal a Lucía Echevarría
Diciendo que,"murciélago" es la única
palabra en el idioma español que contenía las cinco vocales.
palabra en el idioma español que contenía las cinco vocales.
Mi estimada señora, piense un poco y controle su "euforia".
Un " arquitecto", "escuálido", llamado "Aurelio " o
"Eulalio", dice que lo más "auténtico" es tener un "abuelito" que lleve un traje "reticulado" y siga el "arquetipo" de aquel viejo "reumático" y "repudiado", que "consiguiera" en su tiempo, ser "esquilado" por un "comunicante", que cometía "adulterio" con una "encubridora" cerca del "estanquillo", sin usar "estimulador".
"Eulalio", dice que lo más "auténtico" es tener un "abuelito" que lleve un traje "reticulado" y siga el "arquetipo" de aquel viejo "reumático" y "repudiado", que "consiguiera" en su tiempo, ser "esquilado" por un "comunicante", que cometía "adulterio" con una "encubridora" cerca del "estanquillo", sin usar "estimulador".
Señora escritora, si el "peliagudo" "enunciado" de la "ecuación" la deja " irresoluta", olvide su "menstruación" y piense de modo"jerárquico".
No se atragante con esta "perturbación", que no va con su"milonguera" y "meticulosa " "educación".
Y repita conmigo, como diría Cantinflas:
¡Lo que es la falta de ignorancia y carencia de agricultura!
No se atragante con esta "perturbación", que no va con su"milonguera" y "meticulosa " "educación".
Y repita conmigo, como diría Cantinflas:
¡Lo que es la falta de ignorancia y carencia de agricultura!
viernes, 3 de junio de 2011
CHELO RODRIGUEZ...... Siempre en el Recuerdo
Consuelo Rodríguez Álvarez nació el 25 de febrero en Galicia España, se describe como una buena persona: “el ser buena gente, abarca todo, si tengo que ayudar a alguien, dejo lo que sea y ayudo a quien sea” expresó. Aún con sus defectos y virtudes, dice ser organizada, “me encanta el orden”, cree en la amistad y le gusta mucho dormir.
Chelo, proviene de una familia de tres hermanos, siendo ella la mayor. Tiene un hijo de 31 años de edad y una nieta que va cumplir 3 años en octubre. Desde niña deseó estudiar medicina, pero cuando llegó a la adolescencia pensó en ser modelo. Sus estudios sólo llegaron hasta el tercer año de bachillerato, sin embargo estudió Secretariado Comercial, pero una vez culminado esto, se dedicó a la televisión y nunca llegó a ejercer esa profesión.
Se inició en el medio artístico en un programa musical de Aldemaro Romero que se llamaba “El show de Aldemaro Romero” en Radio Caracas Televisión. Siempre soñó con ser modelo, después fue que “le entró la venita de la actuación” dijo la actriz. Chelo no estudió esta carrera como tal, ella misma aprendió viendo a la gente. Primeramente, participó en producciones donde hizo pequeñas interpretaciones, hasta que tuvo la oportunidad de trabajar en “La Usurpadora”.
Después de ello, empezó a trabajar en Venevisión, en donde se dedicó de frente a la actuación, participando en “La Loba”, la cual fue su primera novela en este canal. Luego trabajó en otras más, convirtiéndose en la villana de Venevisión. Entre estas producciones está la tercera edición de “La Señorita Elena”. Por otro lado, uno de los trabajos que ella considera más importantes es “Rafaela”, donde ella fue la protagonista. Después de esto, se retiró como por dos o tres años aproximadamente, para después regresar a la televisión y trabajar en: “Mundo de Fieras”, “La Revancha”, “Sueño contigo” con la actuación de José Luis Rodríguez, “Engañada”, “Sabor a ti”, “El Amor las Vuelve Locas”.
De todos los personajes que ha personificado durante toda su carrera, ella cree que ninguno de ellos se parece a ella en la vida real. El que recuerda con más cariño es “Rafaela” en la telenovela que llevó el mismo nombre, donde se suponía que era médico.
En cuanto a sus proyectos a futuro en el plano profesional, piensa volver a participar en una obra de teatro que se llama “La Menopausia”, la cual es un monólogo, que se presentará en el Ateneo de Caracas a partir del mes de octubre. Además, le gustaría seguir trabajando en televisión.
Algunos de sus cantantes favoritos son: David Bisbal, Luis Miguel y Ricardo Montaner.
lunes, 30 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)